formula de vida media en Enlacesquimicos.net. Encontrarás más información sobre este y otros temas navegando entre nuestros miles de contenidos. Si aún no hallaste lo que buscabas, por favor déjanos un comentario o intenta escribiendo en la caja de búsqueda con otro término.
https://www.textoscientificos.com/fisica/articulos/relacion-energia-momento-onda-relativista
Heber Gabriel Pico Jiménez MD,Medico Cirujanoheberpico@hotmail.comheberpico@telecom.com.coCalle 13 No.10-40 Cereté, Córdoba, Colombia
Resumen
En este trabajo se describe a la Nueva Relación de energía-momento tal como aquella ecuación que de por sí de manera natural, es una función de onda de origen totalmente relativista. Tanto es que …
https://www.textoscientificos.com/fisica/articulos/masa-gravitacional-aparente
Heber Gabriel Pico Jiménez MD,Medico Cirujanoheberpico@telecom.com.coCalle 13 No.10-40 Cereté, Córdoba, Colombia
Resumen
La masa es una de las magnitudes físicas que más veces ha sufrido modificaciones debido al avance del conocimiento tanto por su definición, como por su interpretación conceptual. Llegó la hora nuevamente …
http://www.quimicafisica.com/node/147
Un concepto muy útil en el estudio de la cinética de una reacción es el tiempo de vida media. Este concepto se utiliza en muchos otros campos. El más conocido quizás sea el estudio de los procesos de desintegración radiactiva. Dichos procesos son, desde nuestro punto de vista, …
https://www.fullquimica.com/2013/03/vida-media-o-periodo-de-desintegracion.html
Es el tiempo necesario para que se desintegre la mitad de núcleos radioactivos presentes en cierta muestra radioactiva. La cantidad de núcleos radioactivos presentes en una muestra, evidentemente, es proporcional a la masa (peso) de la muestra. El tiempo de vida media (t1/2) del radionúclido Sr90 es …
https://www.textoscientificos.com/fisica/articulos/dualidad-ondacorpusculo
Heber Gabriel Pico Jiménez MD, Medico Cirujanoheberpico@hotmail.comheberpico@telecom.com.coCalle 13 No.10-40 Cereté, Córdoba, Colombia
Resumen
Este trabajo utiliza la Nueva Relación de energía-momento en el estudio del movimiento de cualquier partícula ya sea de orden cuántico o no, se demuestra con ella que no hay la necesidad de …
https://www.textoscientificos.com/fisica/articulos/ondas-gravitacionales-agujeros-negros
Heber Gabriel Pico Jiménez MD,Medico Cirujanoheberpico@hotmail.comCalle 13 No.10-40 Cereté, Córdoba, Colombia
Resumen
En este trabajo la “ley universal de efecto Doppler” se aplica también a las ondas gravitacionales describiendo a la gravedad como un Doppler gravitacional, además se demuestra aquí también la consistente relatividad que hay en la …
https://www.textoscientificos.com/fisica/articulos/campo-gravitacional-cuantico-graviton
Heber Gabriel Pico Jiménez MD, Medico Cirujanoheberpico@telecom.com.coCalle 13 No.10-40 Cereté, Córdoba, Colombia
Resumen
Este artículo describe en una ecuación de campo, cómo la gravedad concentra en un punto a la materia e inversamente, como la materia concentrada crea gravedad. Concebimos primero a la constante de …
https://www.textoscientificos.com/fisica/articulos/einstein-indice-refraccion-compton-dual
Heber Gabriel Pico Jiménez MD,Medico Cirujanoheberpico@telecom.com.co2Calle 13 No.10-40 Cereté, Córdoba, Colombia
RESUMEN
En este trabajo se logra descubrir que índice de refracción, no es otra cosa que la medida del grado de curvatura, impuesta por la gravedad, a la trayectoria espacial de …
https://www.quimicas.net/2015/09/el-carbonato-calcico-caco3.html
El Carbonato Cálcico:
El Carbonato Cálcico (CaCO3), es el compuesto de calcio más importante en la naturaleza.
El Carbonato Cálcico está presente en las siguientes rocas:
Calcita
Caliza
Travertino
Mármol
Aplicaciones del Carbonato Cálcico:
El Carbonato Cálcico se emplea en:
Construcción: se utiliza para la fabricación del mortero de cal.
CaCO3 → CO2 + CaO
CaO+ …
https://www.textoscientificos.com/quimica/termoquimica/leyes-de-termoquimica
Llegados a este punto se hace necesario enunciar dos leyes
que como U d. verá se relacionan íntimamente con conceptos ya conocidos.
Primera ley de la termoquímica o Ley de Lavoisier-Laplace
“el calor necesario para descomponer una sustancia …
http://www.quimicafisica.com/teoria-cinetica-de-los-gases.html
La teoría cinética de los gases permite deducir las propiedades del gas ideal empleando un modelo en el que las moléculas del gas son esferas que cumplen las leyes de la mecánica clásica.
Las propiedades calculables mediante este modelo son: presión del gas, distribución de velocidades moleculares, velocidad …
Otros contenidos relacionados a formula de vida media: