hombre movil en Enlacesquimicos.net. Encontrarás más información sobre este y otros temas navegando entre nuestros miles de contenidos. Si aún no hallaste lo que buscabas, por favor déjanos un comentario o intenta escribiendo en la caja de búsqueda con otro término.
https://www.textoscientificos.com/energia/combustibles/gasolinas
Gasolinas. Composición y clasificación
Las gasolinas son los primeros combustibles líquidos que se obtienen del fraccionamiento del
pretróleo. Tienen componentes hidrocarbonados de C4 a C10 y una temperatura de destilación de entre 30 y 200ºC. Los principales componentes que presenta …
https://www.textoscientificos.com/quimica/actinidos
Generalidades
Los elementos actínidos constituyen un grupo de
quince elementos consecutivos en la tabla periódica, estos elementos se encuentran
encabezados por el elemento actinio, de símbolo Ac, y numero atómico 89,
hasta …
https://www.textoscientificos.com/polimeros/sinteticos
Los polímeros son grandes moléculas llamadas macromoléculas, que por lo general son orgánicas y están formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros, formando enormes cadenas de las formas más diversas.
¿Qué es un polímero sintético?
Existen varios tipos de polímeros con propiedades y estructuras químicas …
https://www.quimicas.net/2019/10/ejemplos-de-adhesivos.html
Los Adhesivos:
Los Adhesivos (también Pegamentos o Selladores) son sustancias que tienen la capacidad de unir dos cuerpos (sustratos) por contacto superficial.
Fundamentos de la Adherencia (Fuerzas de Adherencia):
Fuerzas de Van der Waals: fuerza intermolecular que actúa entre el adhesivo y el sustrato
Fuerzas de Enlace Químico: es el tipo de adherencia más resistente
https://www.areaciencias.com/biologia/sistemas-reproductores/
Los Sistemas Reproductores
Sólo es posible la reproducción si una célula germinal femenina (el óvulo) es fecundada por una célula germinal masculina (el espermatozoide).
El sistema reproductor de la mujer está organizado para la producción de estos óvulos por los ovarios, y para acomodar y …
https://www.areaciencias.com/ecologia/pilas-usadas/
En el siglo XVII, Alexander Volta inventó la primera pila capaz de convertir una reacción química de metales y líquidos en electricidad.
Mucho tiempo ha pasado y las pilas han evolucionado y se ha extendido tanto su uso que ahora el gran problema es que hacer con tanta pila …
https://www.areaciencias.com/ciencias-divertidas/descubrimientos-cientificos-por-accidente/
Los 20 Mejores Descubrimientos Por Accidente en el Mundo de la Ciencia
A veces se trataba de buscar una cosa y encontrar otra, y otras veces era tan simple como olvidarse de lavarse las manos.
El más famoso de estos inventos accidentales es, por supuesto, la penicilina, pero veamos …
https://www.areaciencias.com/ecologia/animales-en-peligro-de-extincion/
¿Qué significa en Peligro de Extinción?
Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se encuentra comprometida su existencia en el mundo.
Puede deberse tanto a la depredación directa sobre la especie como a la desaparición de un recurso del cual depende su vida, …
https://www.areaciencias.com/videos-ciencias/el-aire-es-materia/
Vamos a demostrar mediante un experimento muy divertido que el aire es materia. Antes de ver el video tienes que saber que la materia es todo aquello que tiene masa y ocupa volumen. El aire está formado por oxígeno, nitrógeno y otros gases. Los gases tienen masa y ocupan …
https://www.quimitube.com/citrato-de-litio/
Citrato Estructura – Quimitube.Com
http://www.quimicafisica.com/termodinamica-dependencia-entalpia-respecto-a-temperatura-y-presion.html
Dependencia de H respecto a T
Manteniendo la presión constante la dependencia de H con la temperatura viene dada por la expresión: begin{equation} left(frac{partial H}{partial T}right)_P=C_P end{equation}
Dependencia de H con P
Para calcular $left(frac{partial H}{partial P}right)_T$ empleamos la ecuación de Gibbs $dH=TdS+VdP$ manteniendo la temperatura constante. begin{equation} …
Otros contenidos relacionados a hombre movil: