logaritmo quimica en Enlacesquimicos.net. Encontrarás más información sobre este y otros temas navegando entre nuestros miles de contenidos. Si aún no hallaste lo que buscabas, por favor déjanos un comentario o intenta escribiendo en la caja de búsqueda con otro término.
http://www.100ciaquimica.net/asigfq/logaritmos.htm
Logaritmo Quimica – 100Ciaquimica.Net
http://www.quimicafisica.com/cinetica-reacciones-consecutivas.html
Sean las reacciones consecutivas $A stackrel{k_1}{rightarrow}Bstackrel{k_2}{rightarrow}C$, de primer orden, determinaremos $[A]$, $[B]$ y $[C]$ en función del tiempo, suponiendo que $[B]_0 =[C]_0=0$. La variación de la $[A]$ en el tiempo viene dada por la expresión: begin{equation} frac{d[A]}{dt}=-k_1[A]label{eq:1} end{equation} Separando variables e integrando: begin{equation} [A]=[A]_0 e^{-k_1 t}label{eq:2} end{equation} Pasamos …
http://www.quimicafisica.com/cinetica-de-segundo-orden.html
Como ejemplo del otro tipo de reacciones de segundo orden sencillas que podemos tener, las que hemos citado en segundo lugar, podemos poner la reacción en medio acuoso entre los iones persulfato y ioduro:
$$displaystyle {S_{2}O_{8}}^{2-{}} (aq) + 2 I^{-{}} (aq) longrightarrow 2 {SO_{4}}^{2-{}} …
http://www.quimicafisica.com/cinetica-quimica-reacciones-de-primer-orden.html
En una reacción de primer orden, la velocidad de reacción es directamente proporcional a la concentración de una única especie $A$ y es independiente de las concentraciones de todas las demás. Por lo tanto, la ecuación de la velocidad de reacción será:
$$- frac{d[A]}{dt} = k cdot [A]$$
http://www.quimicafisica.com/ley-de-henry.html
La Ley de Henry nos da la presión de vapor de un soluto en una disolución diluida ideal. Para el disolvente sigue aplicándose la Ley de Raoult. $P_A=x_AP_{A}^{ast}$
Sea una disolución diluida ideal que contiene un disolvente A y solutos (1,2…i). Vamos a calcular la presión que ejerce …
https://www.textoscientificos.com/polimeros/polietileno/propiedades
El polietileno de alto peso molecular es un sólido blanco y translúcido.
En secciones delgadas es casi del todo transparente. A las temperaturas ordinarias
es tenaz y flexible, y tiene una superficie relativamente blanda que puede
…
https://www.quimicas.net/2015/05/ejercicios-de-ph.html
El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución que indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en una disolución:
También se emplea el pOH = – log [OH-] para medir la concentración de iones OH−.Teniendo en cuante que Kw = [H3O+] …
http://www.quimicafisica.com/calculo-ph-en-disoluciones-muy-diluidas.html
En los apartados anterires calculamos el pH en disoluciones de ácidos y bases fuertes. En estos casos la concentración de protones o iones hidróxido coincide con la concentración del ácido o de la base, y tan solo tenemos que hacer el logaritmo cambiado de signo de dicha concentración …
https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-sales-hidratadas.html
Las Sales Hidratadas o Hidratos son aquellas que dentro de su estructura cristalina se encuentran moléculas de agua.
Las Sales Hidratadas se forman durante el proceso de cristalización de la sal al estar expuesta a moléculas de agua.
Ejemplos de Sales Hidratadas:
PbO·½H2O → óxido de plomo (III) hemihidrato (o hemihidratado)
https://www.textoscientificos.com/alimentos/yogur/diagrama
Cuadro;4.
Fuente: (Maria A. 1998).
3.8.- Análisis del diagrama de flujo.
Ver, cuadro; 4.
1.-Recepción en usina de la leche cruda: es un punto de control en donde deben realizarse verificaciones inmediatas de la calidad acordadas de la leche cruda.
2.-Filtración: se realiza la filtración de la …
http://www.100ciaquimica.net/biograf/cientif/C/clairaut.htm
Alexis Claude Clairaut – 100Ciaquimica.Net
Otros contenidos relacionados a logaritmo quimica: