nomenclatura de sales acidas en Enlacesquimicos.net. Encontrarás más información sobre este y otros temas navegando entre nuestros miles de contenidos. Si aún no hallaste lo que buscabas, por favor déjanos un comentario o intenta escribiendo en la caja de búsqueda con otro término.
http://www.100ciaquimica.net/forin/salesaci.htm
Nomenclatura De Sales Acidas – 100Ciaquimica.Net
https://www.quimicas.net/2015/06/ejemplos-de-sales-binarias.html
Las Sales Binarias son aquellas que están formadas por un Metal y un No Metal. Su fórmula es la siguiente:
MnNm
donde M es el metal con su valencia m y N es el no metal con su valencia n.
Nomenclatura de las Sales Binarias:
Nomenclatura Tradicional: no metal + sufijo …
https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-sales_27.html
Una Sal es un compuesto iónico formado por la unión de iones y cationes mediante enlaces iónicos.Las Sales son producto de las Reacciones Ácido-Base o de Neutralización (ácido + base → sal + agua) donde la base proporciona el catión y el ácido el anión: HCl + NaOH → NaCl + …
https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-oxisales.html
Definición de Oxisales:
Las Oxisales (también llamadas Oxosales, Sales Oxácidas, Sales Oxoácidas o Sales Ternarias) son compuestos formados por un metal, un no metal y oxígeno.Las Oxisales poseen la siguiente fórmula general:
Mx(NmyOz)n
donde M es un metal, Nm es un no metal, O es el oxígeno, x,y,z,n corresponden al …
https://www.quimicas.net/2015/11/ejemplos-de-oxidos-metalicos.html
Un Óxido Metálico, Óxido Básico o Anhídrido Básico es un compuesto binario que se forma por la unión de un metal con oxígeno mediante un enlace covalente:
Metal + Oxígeno → Óxido Metálico
La fórmula de un Óxido Metálico es:
MxOy
donde M es el metal, y x …
https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-oxidos.html
Los Óxidos: Los Óxidos son Compuestos Binarios que contienen oxígeno actuando con estado de oxidación -2. La fórmula general de los óxidos (sin ajustar) es:
X2On
donde X es un elemento cualquiera y n el estado de oxidación con el que actúa X.Tipos de Óxidos:
Óxidos Básicos o Metálicos: son …
https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-hidruros.html
Los Hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno en estado de oxidación -1 y de otro elemento químico (metal o no metal).
Tipos de Hidruros:
Hidruros Metálicos: Hidrógeno + Metal
Formulación: XHn donde X es el elemento metálico y n su valencia
Nomenclatura: “hidruro de” + elemento
Ejemplos: …
https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-hidroxidos.html
Los Hidróxidos son compuestos iónicos formados por cationes de metal y aniones hidroxilo (OH)-. Su fómula es:
X(OH)n
donde X es el metal y n su estado de oxidación.
Los Hidróxidos son Bases con pH alcalino entre 7 y 14.
Nomenclatura y Ejemplos de Hidróxidos
Nomenclatura Tradicional: “Hidróxido” + prefijo / sufijo según la …
http://www.quimicafisica.com/geometria-molecular-tetraedrica-distorsionada.html
Las moléculas con cuatro pares enlazantes y una solitario se disponen en forma de bipirámide trigonal. Sin embargo, al quitar el par solitario se obtiene una especie de tetraedro distorsionado.
Una molécula que presenta esta distribución espacial de grupos es el tetrafluoruro de azufre, SF4.
Obsérvese como en …
https://www.quimitube.com/bromuro-de-hidrogeno-distribucion-asimetrica-nube-electronica-enlace-polar/
Bromuro De Hidrogeno – Quimitube.Com
https://www.fullquimica.com/2012/08/diferencias-entre-compuestos-organicos.html
Veamos las principales entre compuestos orgánicos e inorgánicos: Los compuestos inorgánicos: 1. No son combustibles 2. No son muy resistentes a la acción del calor, se destruye a elevadas temperaturas (mayor de 400°C) 3. Son muy solubles en H2O 4. Son insolubles en …
Otros contenidos relacionados a nomenclatura de sales acidas: