propiedades de los catalizadores en Enlacesquimicos.net. Encontrarás más información sobre este y otros temas navegando entre nuestros miles de contenidos. Si aún no hallaste lo que buscabas, por favor déjanos un comentario o intenta escribiendo en la caja de búsqueda con otro término.
https://www.textoscientificos.com/quimica/formaldehido/reactividad
El formaldehído es sumamente activo y se combina químicamente con casi todos
los tipos de compuestos orgánicos, con excepciones de las parafinas. Puede
emplearse en forma de monómero anhídro, solución o polímeros con resultados
…
https://www.textoscientificos.com/polimeros/polipropileno/propiedades
Dispersión de pesos moleculares
Como en la síntesis de otros polímeros, la longitud de las cadenas de polipropileno
creadas en una misma partida no es uniforme. Se obtiene una dispersión de
pesos moleculares más o menos …
https://www.textoscientificos.com/polimeros/nylon/produccion
Todas las poliamidas lineales comerciales que funden por debajo de 280ºC
son fundidas alrededor del punto de fusión en fibras porque el proceso es
más barato.
Las fibras poliamidicas son fabricadas por hilado en punto de …
https://www.textoscientificos.com/quimica/isocianatos/propiedades
Reacciones típicas de los isocianatos
Reacciones con compuestos que contiene hidrógeno activo. Estas son las reacciones
más características de los isocianatos:
RNCO
+ HX RNHCOX
La reacción se produce generalmente con un catalizador a la temperatura ordinaria
o después de calentamiento moderado …
https://www.textoscientificos.com/node/610
El
nitrógeno forma una serie de óxidos en los que el estado de oxidación del N
puede tomar cualquier valor en el intervalo de +1 a +5. En la tabla 3 se muestran los óxidos de nitrógeno.
…
https://www.textoscientificos.com/quimica/inorganica/azufre/oxidos-azufre
De entre los óxidos de azufre (se han encontrado más de una
docena), el dióxido de azufre, SO2, y el
trióxido de azufre, SO3, son los más
importantes.
El
…
https://www.textoscientificos.com/quimica/benceno/quimicas
La sustitución aromática puede seguir tres caminos; electrofilico, nucleofilico
y de radicales libres. Las reacciones de sustitución aromáticas más corrientes
son las originadas por reactivos electrofilicos. Su capacidad para actuar como
un dador de electrones se debe a la …
https://www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-acidos-sulfonicos.html
Los Ácidos Sulfónicos:
Un Ácido Sulfónico es un compuesto orgánico perteneciente al grupo de los Ácidos Orgánicos.
La fórmula general de un Ácido Sulfónico es:
R-S(=O)2-OH
donde R es una cadena carbonada.
Nomenclatura y Ejemplos de Ácidos Sulfónicos:
Los Ácidos Sulfónicos se nombran según: nombre del hidrocarburo análogo + sufijo “-sulfónico”. Si actúa como sustituyente
https://www.quimitube.com/formula-ley-de-arrhenius/
El Neperiano – Quimitube.Com
https://www.quimicas.net/2019/10/ejemplos-de-metales.html
El Enlace Metálico y la Nube de Electrones:
Los metales poseen energías de ionización bajas, por lo que ceden electrones con facilidad.
Debido a ello los electrones se mueven libremente entre los núcleos atómicos formando una Nube Electrónica.
La fuerza de atracción entre las cargas positivas de los núcleos y las …
https://www.fullquimica.com/2012/04/aparato-de-kipp.html
Este instrumento de laboratorio es también llamado generador de Kipp. Su inventor es el científico Petrus Jacobus kipp. Usos y Aplicaciones del Aparato de Kipp Sus usos más comunes son la preparación de ácido sulfhídrico mediante la reacción de ácido sulfúrico con sulfuro ferroso, …
Otros contenidos relacionados a propiedades de los catalizadores: